- Conceptos básicos del sonido digital:
sonido se caracteriza por su rango de frecuencias.
Tasa de muestreo (sample rate): Un audio digital es una secuencia de ceros y unos que se obtiene del muestreo de la señal analógica.
Resolución (bit resolution): Es el número de bits utilizados para almacenar cada muestra de la señal analógica.
Velocidad de transmisión (bitrate): El bitrate define la cantidad de espacio físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese audio.
CBR/VBR: Constant/Variable Bitrate. CBR indica que el audio ha sido codificado manteniendo el bitrate
constante a lo largo del clip de audio mientras que VBR varí entre un rango máximo y
mínimo en función de la tasa de transferencia.
Códec: Acrónimo de "codificación/decodificación". Un códec es un algoritmo especial que reduce el
número de bytes que ocupa un archivo de audio.
Decibelio: Unidad de medida del volumen o intensidad de un sonido.
- Formatos de archivos de audio:
audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor: Windows Media Player
QuickTime, WinAmp, Real Player, etc. Aquí trataremos los formatos más utilizados y
universales: WAV, MP3 y OGG.
- Optimización de archivos de audio:
1) Tasa de muestreo. Definir valores inferiores: 44100 Hz., 22050 Hz., 11025 Hz, etc.
2) Resolución. Establecer resoluciones más pequeñas: 32-bits, 16-bits, 8-bits, 4-bits, etc.
3) Duración. En ocasiones se puede utilizar un fragmento más corto que reproducido en
bucle cubre el tiempo suficiente de acompañamiento musical. A éstos se les llama
loops.
4) Calidad estéreo/mono. La reducción a calidad “mono” reduce considerablemente el
peso del archivo. Por otra lado la calidad de reproducción “mono” para la mayoría de
audios y de público es apenas perceptible.
5) Formato. Es preferible utilizar el formato MP3 en lugar del WAV por su potente factor
de compresión y su aceptable calidad de audio.
6) Factor de compresión. El formato WAV admite distintos factores de compresión: PCM
y ADPCM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario