Tiempo en Vicálcaro

viernes, 5 de junio de 2015

Portada

Este año mis compañeros de Tico y yo hemos editado uan portada para la agenda del instituto y además hemos participado en un concurso para que la portada mejor diseñada será puesta en la agenda. Lo hemos realizado en Photoshop.



Efectos Esche y Droste

ESCHER

Maurits Cornelis Escher, más conocido como M. C. Escher, fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos y litográficos que tratan sobre figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.

Su obra experimenta con diversos métodos de representar (en dibujos de 2 o 3 dimensiones) espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.

DROSTE


El efecto Droste se presenta en una clase específica de imagen recursiva. Una imagen que exhibe el efecto Droste incluye dentro de ella una versión de menor tamaño de sí misma, la que a su vez incluye en un lugar similar una versión aún más pequeña de sí misma, y así sucesivamente. Sólo en teoría puede continuarse esta inclusión con reducción, una dentro de otra, pues en la práctica está limitada por la resolución de que es capaz la técnica de impresión que se emplee para las imágenes, ya que cada iteración reduce exponencialmente el tamaño de la imagen.

miércoles, 3 de junio de 2015

Histograma

Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador.

El brillo y el Contraste

Brillo: Es la cantidad de luz que hay en una imagen, es modificable.
Contraste: diferencia relativa en la intensidad entre un punto de una imagen.Es la luminosidad que hay entre el blanco y el negro. 
La herramienta brillo-contraste ajusta los niveles de brillo y contraste de la capa activa o selección. Esta herramienta es fácil de usar. Los niveles y las curvas permiten hacer el mismo tipo de ajustes, pero permiten tratar los colores brillantes y los oscuros, de manera independiente.

Diferencias entre RGB y CMYK

RGB: Viene de 3 siglas en inglés (Red,Green,Blue), que son colores de luz primarios, que mezclándolos nos dan todos los colores en pantalla.
El RGB se utiliza para trabajar los colores en el monitor.

CMYK: Viene de 4 siglas en inglés (Cyan, Magenta Yellow, Black).
El CMYK es utilizado para trabajos impresos (imprentas, impresoras y fotocopiadoras).
Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricomía. He buscado esta información en esta dirección.

Los mejores programas de edición de imágenes.

  • 1) GIMP: Es el competidor más cercano a Photoshop. Ofrece opciones y características muy avanzadas, muy similares a las que encontramos en un Software profesional. Se puede instalar tanto en el ordenador como en un pincho USB para así llevarlo encima.
  • 2) LunaPic: Un fabuloso editor de foots online. Además de set gratuito, no require instalación ni registro ni nada. La cantidad de funciones y opciones que ofrecen hacen de él una opción muy atractiva. 
  • 3) ImageForge: Aunque tiene una edición de pago, ImageForge Standard Edition está disponible de forma gratuita y permite obtener una idea de las características que ofrece la versión de pago. Aun así se puede mantener la versión gratuita y utilizarla como programa de edición de fotos por defecto.
  • 4) Paint.NET: Para muchos es el mejor programa de edición de fotos. Su principal baza es que está repleto de plug-ins que le dotan de características adicionales con un sinfín de efectos especiales. 
  • 5) PhotoFiltre: Gratuito, muy intuitivo y con un montón de opciones que facilitan la edición de imágenes ahorrando al usuario mucho tiempo. 
  • 6) PhotoPlus 6: Si buscas algo básico y fácil para editar tus fotos PhotoPlus 6 puede ser la respuesta. No obstante, si te enamoras y decides pasarte a su versión PhotoPlus 8, tendrás que pagar. 
  • 7) Photoscape: Un editor de fotos muy funcional, bien puntuado por los que lo usan. Permite editar imágenes, tomar capturas de pantalla, crear collages, entre otras cosas. 
  • 8) Picasa: Es el programa de Google para edición de fotos. Permite organizar, editar y compartir fotos de manera extremadamente sencilla y asequible para el más torpe de los usuarios. 
  • 9) Pixia: Aunque está orientado más al dibujo, sus características y su facilidad de uso lo convierten en una buena alternativa a la hora de editar fotos. Ofrece una gran cantidad de filtros y ajustes que le darán vida a tus fotos. 
  • 10) VCW VicMan: Otro programa de edición de fotos muy intuitivo y al alcance de todos. Es muy básico pero cumple con las funciones mínimas para editar una foto, rotarla, recortarla, ajustar el color y añadir textos y marcas de agua. 

La Evolución De Internet.

Internet ha revolucionado el mundo alcanzando en la actualidad más de 2,4 billones de usuarios.Esta infografía desarrollada por Trustly muestra cómo ha ido evolucionando internet desde 1969 que se realizó la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET.
En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. 1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web.
Yahoo se funda en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger.
Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón. En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia.
Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. Sin embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz.
Chrome de Google nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. Pinterest, que nace en 2010 consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes. Por último, 2012 sirve para que internet alcance los 2,4 mil millones de internautas.